En un primer experimento, Redi metió un trozo de carne en un recipiente abierto y otro en uno sellado con cera. Observó que solo aparecían larvas en el frasco abierto, en el que las moscas podían entrar para poner huevos. El experimento recibió críticas, pues pudiera ser que las larvas no crecieran en el bote sellado porque no podía entrar aire. Por tanto, repitió el experimento y empleó un frasco abierto y otro cerrado con una gasa, que permitía la entrada de aire, pero no de moscas. De nuevo, en el frasco cerrado no aparecieron larvas.
A pesar de este convincente experimento, se siguió sin rechazar totalmente la idea de la generación espontánea, pues ésta se hallaba fuertemente implantada en la sociedad de la época.
ESPERO QUE OS GUSTE, SI QUEREIS VISITAR LA PAGINA ORIGINAL , AQUI TENEIS EL ENLACE: EXPERIMENTO DE REDI
No hay comentarios:
Publicar un comentario